miércoles, 8 de febrero de 2017

Pareja de ancianos que vive en la pobreza no puede acceder a programas de apoyo


 Pese a vivir en la extrema pobreza, Placido Vargas Muñoz (85) y su esposa Maximiliana Huamán Peralta de Vargas (83), no gozan de una pensión del Estado, ni siquiera de un seguro de Salud. Ambos fueron considerados como no pobres por poseer una vivienda, aunque esta es precaria.

El gerente de Desarrollo e Inclusión Social, de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), Luis Ortiz Soberanes visitó la casa de los ancianos, a pedido de los vecinos, que aseguraron que vivían en el abandono. El funcionario constató la precariedad y la falta de servicios básicos de la casa ubicada en la Av. Ocopilla N° 119.

“Yo estoy mal, todo el cuerpo me duele”, afirmó Maximiliana, mientras su esposo agradeció el interés de los funcionarios de la municipalidad. Según último censo de población del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ellos fueron considerados en la condición de no pobres.

APOYO OPORTUNO

Ortiz Soberanes indicó que a través del Sistema de Focalización de Hogares (SISFHO) de la MPH se reevaluará la condición de los ancianos, ya que viven en la extrema pobreza y abandono, para que puedan gozar de los programas Pensión 65 y el Seguro Integral de Salud (SIS).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario