domingo, 21 de octubre de 2018

Ministra Liliana La Rosa premia a jóvenes que diseñaron soluciones tecnológicas para luchar contra la anemia


En el marco de la VII Semana de la Inclusión Social 2018: “Conectando Futuros: Juventudes por el Desarrollo e Inclusión Social”, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Liliana La Rosa, premió a los jóvenes ganadores de la Hackathon organizada de manera conjunta por el MIDIS y la empresa IBM denominada “IBM Coding Day: HACKATON por un Perú #SinAnemia”.

La titular del MIDIS destacó la creatividad e ingenio de los jóvenes, quienes crearon un producto tecnológico para ayudar a reducir el índice de anemia en niños y niñas entre 06 a 36 meses de edad.

Los ganadores del concurso “IBM Coding Day: HACKATON por un Perú #SinAnemia”, fueron los grupos Alli Wawa y Ayni, quienes fueron premiados en el auditorio del IBM.

El proyecto Alli Wawa consiste en hacerle seguimiento y control de todo el proceso de crecimiento del niño, y cada vez que se realice alguna discontinuidad se emitirá una alerta al centro de salud. La aplicación Ayni es una plataforma para hacerle seguimiento a los funcionarios públicos, técnicos y profesionales de la nutrición que brindan servicios a la población infantil más necesitada del país.

LilIana La Rosa los invito a seguir trabajando en este compromiso para reducir la anemia y señaló que el Midis se va invertir en este tipo de proyectos para el desarrollo del país.

Hackathon 2018

El objetivo de la Hackathon 2018 es crear un espacio para que diversos equipos de jóvenes universitarios o profesionales y empresas privadas desarrollen soluciones innovadoras y tecnológicas que contribuyan a la disminución de la anemia en niños y niñas entre 6 y 35 meses.

El IBM Coding Day: HACKATON por un Perú #SinAnemia estuvo dirigido a las personas que tuvieren interés en contribuir con la prevención de la anemia infantil, un problema que en el Perú afecta al 43.6% de los menores de tres años de edad. Participaron profesionales y estudiantes del campo de la salud y ciencias sociales, desarrolladores/as, programadores/as, diseñadores/as, emprendedores/as, entre otros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario