Cusco Un nuevo camino inca de más de 4 kilòmetros, amplio y empedrado, que conduce hacia Machu Picchu, fue descubierto por técnicos de la Dirección Regional de Cultura (DRC) de Cusco, que realizaba trabajos de conservación en la zona.
Explicó que a lo largo de la ruta hay muros de
contención de hasta diez metros de altura, muros de retención, un túnel de diez
metros con 28 escalinatas, estribos de un puente de cinco metros, drenajes,
canales, escalinatas y miradores, detalló.
Dio a conocer que el tramo descubierto, de cuatro
kilómetros y 31 metros, a más de 3.600 metros sobre el nivel del mar, mantiene
intactas sus características originales en un 70 por ciento, aunque cubierto de
musgo y varias especies de orquídeas y helechos.
El 30 por ciento restante fue dañado por
deslizamientos de tierra y la espesa vegetación de la zona, indicó.
K’antupata es un complejo arqueológico
descubierto en la década de los ochenta del siglo pasado, que registra pinturas
rupestres, sectores urbanos y agrícolas, fuentes de agua, plazas hundidas, una
plaza triangular y escalinatas.
El director del parque arqueológico de Machu
Picchu, Fernando Astete Victoria, adelantó que solicitarán autorización al
Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) para
retirar la vegetación que cubre el referido camino y trasladar las especies
endémicas. Este trabajo demoraría un año.
Luego de ello, dijo, se formulará un proyecto de
investigación y, posteriormente, se procederá a la puesta en valor, que tardaría
un año y medio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario