miércoles, 5 de junio de 2013

Los Médicos de la Familia fueron capacitados en Cuba



13 galenos del programa Médicos de la Familia, retornaron del país de Cuba, luego de recibir una capacitación sobre medicina familiar y preventiva, en la Universidad de Ciencias de la Habana. Los conocimientos adquiridos por los especialistas de la salud servirán para ser replicados en las zonas de intervención de dicho programa social.
En conferencia de prensa, desarrollada hoy miércoles 05 de junio, en la sala de sesiones del Gobierno Regional de Junín (GRJ), la gerente de Desarrollo Social, Dra. Rita Avendaño Pando, refirió que los médicos de la familia se capacitaron en salud pública, prevención y promoción de la salud.
“Es importante señalar que la medicina cubana no se proyecta en la curación de enfermedades, sino en su prevención, mediante la medicina comunitaria y medicina familiar dirigido al individuo, los hogares, las comunidades y el medio”, dijo Avendaño Pando.
Por su lado, el coordinador de Médicos de Familia de la provincia de Tarma, Marco Flores Taquilla, aseveró que Junín es una región privilegiada por contar con dicho programa de medicina familiar, toda vez que este tipo de beneficios sólo se ve en los países desarrollados.
“En Cuba, la medicina familiar es el eje fundamental de la salud, y ellos será replicado con los médicos de la familia, quienes priorizan la prevención, recuperación y rehabilitación, de acuerdo a la complejidad de los problemas de salud. Nuestros médicos están comprometidos con la población, por ello atienden las 24 horas del día”, añadió. 
Cabe señalar que, el programa piloto de Médicos de la Familia, comenzó a funcionar el año 2011, como iniciativa de la máxima autoridad de la región, Vladimir Cerrón Rojas. Su primera zona de intervención fue el Asentamiento Humano Justicia Paz y Vida, luego se extendió gradualmente a Tarma, Chanchamayo y Satipo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario