martes, 9 de julio de 2013

Nativos de Pichari utilizan barbascos para pescar en el río Apurímac


Los nativos  de Puerto Coco, en el distrito cusqueño de Pichari, que está ubicado en el Vraem, dañan el ecosistema contaminando el rio Apurímac con varbasco lo que ocasiona la muerte de peces como carachamas, camaráon, bagres, bobichicos, pilapias, carpas, entre otras especies.

La Policía Nacional, el Serenazgo de Pichari y el teniente gobernador de la comunidad de Mantaro, Tomás Quispe Escobar, constataron en el río que los nativos utilizaron el varbasco que terminó con la vida de los peces.

INFOREGIÓN pudo comprobar que al menos en cuatro kilómetros del río Apurímac se echó este bejuco usado por los nativos para atontar a los peces.

Por su parte, Quispe Escobar manifestó que notificarán al presidente de Otari, Amadeo Barboza, para que los nativos no vuelvan a contaminar el río Apurímac y tomen conciencia en protección del ecosistema.

Mientras tanto, algunos nativos adujeron que ellos utilizan un producto natural y no productos químicos como los demás ciudadanos y finalmente manifestaron que es para el consumo de su comunidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario