martes, 13 de agosto de 2013

La SUNAT incauto 1,000 toneladas de arroz valorizado en un millón de soles



Como parte de una campaña de formalización a establecimientos comerciales que brindan el servicio de pilado de arroz, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 1,000 toneladas de dicho producto que no contaba con comprobantes de pago que sustentarán su propiedad. El valor comercial del cereal supera el millón de soles.
Las intervenciones, a cargo del personal de la Intendencia Regional Piura de la SUNAT, se realizaron en las zonas arroceras de Morropón, Sullana y El Bajo. Durante los controles se verificaron en total 10 contribuyentes, quienes no sustentaron tributariamente la propiedad o posesión de los bienes que se encontraban en su establecimiento.

Estos controles se realizaron luego de un trabajo de inteligencia fiscal, que permitió identificar a varios contribuyentes que efectuaban actividades comerciales con productos de dudosa procedencia, en muchas ocasiones se trata de contrabando proveniente de la frontera norte (Ecuador) que no cuentan con registro sanitario, atentando contra la salud de sus posible consumidores.

Como resultado del operativo, se incautaron un millón 177 mil 920 kilos de arroz en cáscara, valorizados en un millón 119 mil 24 soles, mercadería cuyo destino de comercialización, según las declaraciones de los contribuyentes intervenidos, eran las ciudades de Chiclayo y Lima. De acuerdo a las investigaciones dichos bienes se comercializan sin comprobantes de pago.

Luego de la elaboración de las actas de incautación correspondientes, las mercaderías fueron trasladas al almacén de la Intendencia Regional Piura de la SUNAT, mientras se realizan las investigaciones para aplicar las sanciones que correspondan a los responsables de los delitos de evasión (por no entregar comprobantes) y contrabando.

El ente recaudador continuará con sus acciones de control y fiscalización en todo el país, a fin de promover la formalización de las actividades comerciales de aquellos sectores con mayores niveles de incumplimiento de sus obligaciones tributarias y aduaneras.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario