martes, 18 de febrero de 2014

La banda de Músicos N° 59 de la 31 Brigada de Infantería del Ejército en Huancayo.. (video)

foto Juan Guevara
Momentos históricos que se graban por siempre en nuestros corazones. Uno de ellos fue el conflicto del Cenepa, gesta donde los soldados peruanos dieron una muestra de su accionar patriótico. Y fue recordado con nostalgia y demasiada solemnidad, por los integrantes de la Banda de Músicos N° 59 de la 31 Brigada de Infantería del Ejército del Perú.

El domingo  se vivió en el parque Constitución. Diecinueve años después, la historia de los soldados que combatieron en el conflicto de 1995, como Omar Yali Chaccha, está aún presente y los huancaínos lo celebraron con marinera, cumbia, huaylarsh y santiago, al compás de esta banda de músicos, que viene con bailarinas incluido.

Luego de la ceremonia y el tradicional desfile, los 15 músicos del Ejército deleitaron con lo mejor de su repertorio e hicieron bailar, en medio del "sol que duele mucho", a propios y curiosos.

"Hacemos nuestras retretas con el fin de acercar nuestras Fuerzas Armadas a la población", señala el Teniente de Primera Ubaldo Carbajal de la Cruz, director.

Según el militar el reducido número de integrantes de la banda se debe a que no se cuenta con mucho personal. "Antes llegábamos a 45 con tropa incluido, el número se ha reducido porque no hay muchos voluntarios".

Por último, hizo un llamado a los jóvenes a prestar el servicio voluntario ya que el Ejército brinda muchas facilidades como aprender música.

 La banda de músicos, que se alista para participar del Ño Carnavalón este 28 de febrero, interpretó cumbias huarochiranas, huaylarsh del Mantaro, y por último "calabaza calabaza", un santiago como despedida.
20 mujeres Integran el personal de tropa de la 31 Brigada de infantería del Ejército del Perú.

El 2011 el gobierno regional reconoció y condecoró en la categoría del Sol Libertario de Junín a 37 excombatientes del Alto Cenepa 1995.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario