jueves, 24 de agosto de 2017

Hallan mariscos podridos y bebidas vencidas en cevicherías de la ciudad


El restaurante turístico “Leopardo” fue multado con una Unida Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a 4, 050 soles, por almacenar alimentos cocidos junto a los crudos; usar envases reciclados para guardar colorantes; y conservar bebidas vencidas como gaseosas y frugos.

Ante el asombro de los comensales, el local, ubicado en el cruce de los jirones Libertad y Huánuco, fue intervenido por el personal de la Unidad de Bromatología de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), casi al medio día.

Los productos en mal estado, como condimentos, bebidas, mariscos, platos, y otros utensilios, fueron retirados del local para su destrucción. Según el jefe de Bromatología de la MPH, Jesús Vila Retamozo, los administradores cometieron suficientes irregularidades como para sancionarlos con la multa más elevada.

INTERVIENEN CEVICHERÍAS

Además del “Leopardo”, los agentes municipales intervinieron otras tres cevicherías, entre ellas “El rincón de Oscar”, cuyos propietarios fueron multados por guardar colorantes en envases reciclados de lavavajilla. El dueño del local, ubicado en el Jr. Cajamarca N° 746, se defendió mencionando que los recipientes fueron desinfectados antes de ser usados.

“Los envases de lavavajilla tienen factores altamente contaminantes. Los olores y sabores perduran en los contenedores reciclados. Estamos en trabajo de “, dijo Vila Retamozo.

Además se intervino la cevichería “Sol y Mar”, ubicada también en la cuadra siete del jirón Cajamarca. En el lugar se encontraron botellas de cerveza y agua mineral vencidas. Estos productos fueron desechados en el mismo lugar.

Otro local intervenido fue “El Pez Gordito” ubicado cerca del cruce de los jirones Lima y Moquegua. En este encontraron varios platos de losa dañados no aptos para el uso de los comensales. El personal de intervención también advirtió que el local no contaba con licencia de funcionamiento para cevichería sino para restaurante - pollería.

El jefe de Bromatología, explicó que el operativo respondió a la escasez de limón y el posible uso de sustancias nocivas para la salud en las cevicherías y locales que venden mariscos.

Detalles: 
Las cevicherías fueron multadas con el 30 %, 15 % y 10 % debido a las irregularidades que hallaron.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario